Todas las entradas de Selenah Spanish

La nueva frontera. Glucemia en la muñeca (incluso de lejos), pero sin smartphone. Aquí, cómo se hace.

 

Un reloj económico y una app gratuita son la clave que da acceso a un panorama nuevo e inédito al alcance de todos.

Nos cuenta cómo se hace Sérgio Silva, diabético y amante del parapente.

«Cuando pensé convertir el Freestyle LIbre en un CGM, lo hice para evitar hipoglucemias nocturnas severas, un gran riesgo para quien padece diabetes y vive solo. Pero a la vez pensé también en la actividad que practico, el parapente, un deporte en el que dependemos de nosotros mismos. Así pues, fui a la  búsqueda de una solución. Podía optar por un teléfono o por un reloj. Al final me decanté por el reloj para recibir los datos de los dispositivos (MiaoMiao, BluCon, Sony Smartwatch 3…), con una gran ventaja para mí al volar: ¡teniendo todo en la muñeca no tengo miedo de  que me dé un bajón!

Aquí os enseño una foto que he tomado: 

¿Has querido alguna vez hacer un seguimiento de la glucemia de tu hijo cuando está en la escuela pero no se le permite usar un smartphone o incluso poder ver su glucemia discretamente echando un vistazo al reloj mientras estás en el trabajo? Un reloj con conexión 4G que tenga instalada la app gratuita XDrip+ puede ayudarte en este caso dado que nadie puede impedirte que “mires”… la hora :)

El reloj

En el pasado, había leído acerca de algunos relojes recomendados en los que BluCon funcionaba como por ejemplo el Microwear H5 pero analizando en profundidad la autonomía de uso el mejor que encontré es el smartwatch  Finowatch Q1 PRO con Android 6.0, cuya batería tiene una capacidad de 720mAh, y es también sumergible IP67 (frente a los 600mAh del Microwear H5 que no es sumergible) y permite insertar una microSIM, que le posibilita trabajar y conectarse a internet sin teléfono.

Desaconsejamos la versión 5.x de Android porque presenta algunos fallos en la gestión del bluetooth y por lo tanto requiere un procedimiento algo complicado para que pueda ser utilizado.

Comprado en la tienda oficial me llegó en poco tiempo a pesar de  que estuvo algunos días retenido en la aduana. Pagué en total cerca de 80 €, tasas incluidas.

Las actualizaciones del reloj

Nada más recibirlo me pregunté si existen actualizaciones del sistema operativo Android a una versión más reciente. En el apartado “Información acerca del Smartwatch” encontré la opción para actualizar el sistema e hice una comprobación. En efecto había una actualización disponible (lo cual es positivo porque indica un producto en seguimiento por parte del fabricante). Antes de proseguir me conecté a una red Wifi: ¡las actualizaciones consumen muchos datos!

Nota técnica (opcional) para los más curiosos. He comprobado la fecha del “security patch”, “baseband version” y “kernel version”.
¿Qué es el Kernel? Es lo que comunica el software y el hardware. Sin éste, por ejemplo, la cámara de fotos del smartphone o el smartwacth no podría funcionar cuando se abre el programa de la cámara de fotos.
¿Qué es el Baseband? Dicho en palabras simples es lo que controla las antenas del aparato, permitiendo utilizar bluetooth o wifi. En caso de problemas con el Bluetooth o desconexiones el Baseband debe ser actualizado.

¡Atención! una vez finaliza la descarga, el reloj se reinicia pero… la pantalla se queda en negro! no es un error: espera porque el reloj está instalando el nuevo sistema operativo, optimizando las aplicaciones instaladas. Podría permanecer así, con la pantalla en negro incluso más de media hora. ¡Déjalo trabajar, no deseperes! Llegado el momento la pantalla se encenderá por sí sola anunciando que se están actualizando las aplicaciones y ya está: actualización completada.

Volví a realizar el proceso varias veces, de manera cíclica, actualizando de nuevo el sistema. Es decir, fui de nuevo al menú para comprobar si había más actualizaciones y… ¡sí, había más! Repetí el proceso dos veces más. Al acabar todas las actualizaciones los datos reportados eran los siguientes:

  • Baseband: 2018/01/18
  • Kernel: 2018/04/27

Instalación de la app gratuita xDrip+

Después de haber instalado las actualizaciones del sistema, configuré mi cuenta de Google y actualicé la app a través de la Play Store disponible en el smartwatch. Después descargué la última versión disponible de XDrip+ en mi PC para simplificar y después la pasé a mi reloj (utilicé un cable USB para conectar el reloj al PC).

Durante la utilización de xDrip, para conectar los dispositivos externos (como MiaoMiao o Dexcom G5) se te pedirá que permitas que se conozca la posición geográfica del reloj: activa la opción “Alta precisión” y tras haber efectuado la conexión, vuelve a ponerla en “OFF”: esto permitirá reducir el gasto de batería y hará que tenga más autonomía.

Pantalla y Batería

En opciones del reloj, dentro del menú “ajustes”, selecciona:

PANTALLA
1. Luminosidad adaptativa: ON
2. Sleep: después de 5 segundos
3. Tamaño de caracteres: pequeño

BATERÍA
1. Standby inteligente: ON

Son algunos ajustes útiles para conseguir más autonomía y un mejor uso.

Otros ajustes para aficionados a la tecnología

Los más intrépidos podrán activar el menú para desarrolladores, que da acceso a muchas otras funciones del reloj (modifícilas sólo si sabes lo que estás haciendo).

INFORMACIÓN SOBRE EL RELOJ:
Toca repetidamente (8 veces o más) sobre “Número BUILD” hasta que aparezca la frase: “Eres un desarroillador”.
Ahora, vuelve al menú ajustes y toca: “Opciones de desarrollador”.
En el menú Desarrolladores configura esto:
1. Window Animation Scale, Transition animation y Animator Scale: Animation Off
2. Accesibilidad: High contrast text ON

Autonomía y Bluetooth

Elegí este reloj por la capacidad de la batería pero, por mi experiencia, puedo decir que con el Bluetooth siempre activo difícilmente llego a las 14 horas de autonomía (frente a las 24 horas que promete). Me he acostumbrado a poner en carga el reloj cuando vuelvo a casa tras el trabajo porque después de muchas pruebas descubrí una función no muy útil: ¡el reloj pierde la conexión bluetooth cuando la batería es inferior al 20%!. Probé a deshabilitar la opción ·Standby inteligente” en el menú Batería (ajustes del reloj) pero no resolví el problema. Para reiniciar la conexión es necesario poner en carga el reloj y restablecer la conexión cuando el nivel de batería es superior al 20%. Si no se reconecta ve a “Ajustes” del reloj, desactiva y luego reactiva el bluetooth.

Llevo el reloj en la muñeca mientras duermo y cuando me despierto lo pongo en carga para poder tener bastante batería hasta que vuelvo a casa. Si no recargo por la mañana, la batería dura hasta la hora de comer.

Esto es lo que sucede cuando la batería desciende del 20%:

En cuanto al coste relacionado con la tarjeta de datos nanoSIM hay operadores que ofrecen una segunda tarjeta con o sin costes adicionales para compartir los mismos datos que el teléfono móvil. Si es necesario consulta con tu operador.

Si cualquier lector ha resuelto el problema de la desconexión del bluetooth cuando la batería desciende del 20%, puede escribirnos a info@deebee.it, para que podamos actualizar el artículo para todos nuestros lectores.

Un análisis detallado al Smartwatch Finowatch Q1 PRO

PROS

• Conexión 4G
• Android 6.0 (actualizaciones disponibles)
• Recibe los datos de MiaoMiao, BluCon y Dexcom G5* sin necesidad de un teléfono móvil
• Volumen alto y vibraciones durante las alarmas.
• Google Play Store
• Precio económico
• Sumergible: IP67
• Capacidad de batería de 720mAh

* en espera de verificaciones posteriores

CONTRAS

• Pérdida de conexión Bluetooth cuando la batería alcanza el 20% de carga residual.
• Ningún menú de aviso. Esto hace complicado poner las alarmas porque es necesario abrir xDrip y navegar por el menú.
• No es posible “activar” el reloj con dos toques a la pantalla, es necesario pulsar el botón de encendido.
• Visibilidad reducida en días de sol.

Mi experienza con MiaoMiao

He tenido la suerte de que un conocido me enviase un mensaje a través de Facebook preguntando si estaría dispuesto a probar su MiaoMiao. Tenía la duda de que hubiera discrepancias con el valor capilar de la glucemia, incluso calibrando varias veces al día. Estoy haciendo esta prueba con el MiaoMiao de Telmo Rubens y se lo agradezco. Era uno de aquellos que esperaban que se comercializase el T-Mini …

Mi primera opinión sobre el MiaoMiao cuando lo vi por internet fue: “parece un abridor de botellas”, bromeando obviamente. Y si antes ya habíamos hecho de todo por esconder el Libre para evitar que llamase la atención, ahora con MiaoMiao la misión es aún más difícil.

Y la primera impresión que tuve cuando tuve entra las manos el MiaoMiao fue de sorpresa por su peso, ¡es super ligero!. Busqué en la caja un manual de instrucciones pero no lo encontré. ¡Me preguntaba cómo habría que conectarlo al teléfono o al reloj! ¿Dónde estaba el PIN? Me estaba preocupando de hecho, pero en cuanto encendí el reloj para efectuar la conexión para luego conectarlo a la app, me di cuenta de que no era necesario ningún PIN: la conexión se efectúa en el mismo xDrip+. Conseguí conectarlo al primer intento (con BluCon tardé casi tres horas tratando de conectarlo al Finowatch Q1 PRO y lo conseguí tras haber probado mil combinaciones posibles en las opciones y probando distintas versiones de xDrip+).

Aparte del espacio que ocupa en el brazo, uno de los detalles que me preocupaba era el uso de adhesivo por temor a alergia. Afortunadamente no tuve alergia al pegamento, cosa que sí ha ocurrido a otras personas y que es otro factor a tener en cuenta. Si no se quiere usar adhesivo se puede probar el accesorio Kiwi Slim – Shell for MiaoMiao

Habitualmente pongo el Libre en la cara interna del brazo para evitar perderlo golpeando cualquier esquina y esto es un problema con el MiaoMiao, Cuando estoy tumbado de lado a veces se interrumpe la transmisión de los datos de glucemia al reloj. Lo he solucionado activando las alarmas en xDrip* si no recibe lecturas durante 10 minutos.

Menù ajustes:
-> Alarmas y alertas
-> Alerta de lectura perdida
-> Aviso de lectura perdida ON
-> Alerta si no se recibe ningún dato en 10 minutos.

Temo que si lo golpeo por cualquier parte o incluso haciendo parapente pueda perderlo como me ha ocurrido ya con el Libre. Lo más probable es que deba comprar un soportel impreso en 3D para reforzar la seguridad durante los entrenamientos. Hay algunos modelos en venta por internet y cuestan entre 20 y 30 €:

Hay una web del sector que vende soportes llamada “Freestylesticker” pero por el momento hemos recibido varios emails de usuarios lamentándose por la fragilidad de los productos que vende.

Recargar MiaoMiao

Con respecto a MiaoMiao, lo he recargado usando un cargador 2.1A, comprado como alternativa para recargar mi samsung S8 + y me parece la mejor opción.

¡No hay mucho más que decir de MiaoMiao!Ha funcionado de maravilla. Y tras haberlo puesto sobre el brazo no parece que llevase encima otra cosa que el Libre. ¡Es realmente ligero! Dado que no he recibido el T-mini y vista esta experiencia… MioMiao debería ser mi elección para convertir el Libre en un CGM.

En cuanto a la discrepancia de valores que tenía Telmo con xDrip+ , yo no he notado mucha diferencia, a veces 15 mg/dl de más o de menos. He procurado siempre calibrar cuando la lectura del Libre ha sido muy cercana a la de MiaoMiao.

PROS

• Calidad y fiabilidad
• Peso
• Facilidad de conexión
• Recargable
• Sumergible
• Multilingua

CONTRAS

• PrECIO (la versión china cuesta la mitad) y yo había optado por el T-Mini por su precio,
• Formato
• El adhesivo puede causar alergia (a menos que se utilicen accesorios comprados aparte)
• Ausencia de manual
• xDrip+ sólo es actualizable usando un PC

La app gratuita xDrip+

Tengo esta aplicación en mi Samsung S8+ para leer con NFC el Libre. El lector oficial siempre da un valor distinto del capilar mientras que con xDrip+ los valores son más cercanos al capilar. Ayuda infinitamente la capacidad de calibrar.

Reflexiono…. Me pregunto cuántas reclamaciones se hubieran evitado a causa de valores distintos al capilar si Abbott permitiese calibrar el Libre vendiendo tiras reactivas junto a sus sensores y que cuando te hicieses una medición capilar con su lector después te preguntase: “¿quieres calibrar el Libre?. Si sí, pasa el lector sobre el Libre . Y así habría mediciones más correctas y podríamos estar más tranquilos. Después de todo, ¿no es así como funciona también xDrip+ para la calibración? #WeAreNotWaiting

Volviendo a xDrip+, en el reloj,, los pulsadores y el menú con pequeños, al inicio parece extraño pero después te acostumbras . Con MiaoMiao por lo general instalo la última versión de xDrip+ (a diferencia de BluCon con el que algunas versiones funcionan y otras no), En las pruebas presentadas en este artículo he usado la versión del 21 de mayo de 2018.

Sobre todo debes asegurarte de que el bluetooth aparece activo en los ajustes del reloj, pero atención, la vinculación no se hace en este menú, todo se hace y se gestione desde xDrip+. Y, claro está, asegúrate de que MiaoMiao esté bien situado sobre el Libre y que la batería esté recargada.

Al abris xDrip+ por primera vez, se te preguntará qué tipo de dispositivo utilizar. Escoge Libre, y entonces la opción Bluetooth (Limitter…).

Hecho esto, debes ir a ajustes de XDrip+ y elegir la opción ¨Bluetooth scan”, MiaoMiao aparecerá en los resultados (basta pulsar y se realizará la conexión sin problema). El siguiente paso es activar sensor en los ajustes (recuerda que esta opción sólo hay que usarla una vez cuando se aplica el nuevo Libre, tras lo cual tras apoyar el MiaoMiao, las lecturas continúan sin interrupción).

En caso de malfuncionamiento ve a “Estado del sistema” – “Página de estado clásica”, reinicia y si aún así no se soluciona, desconecta y reconecta el bluetooth en los ajustes del reloj.

Configurar xDrip + para NightScout

Escribir en el reloj, dadas las reducidas dimensiones , es complicado. Imagina ahora lo que significa escribir todos los detalles para cargar las glucemias a la nube con nightscout. Es algo que definitivamente requiere tiempo.

He configurado mi teléfono como follower en xDrip+ y he activado el backup de los datos, de tal manera que sean cargados sobre mi nightscout.  para poder transferir la (complicada) configuración al reloj. Pero esto es sólo un atajo para enviar los datos de vuestro nightscout dependiendo de un móvil.

Configurar el smartphone como follower del reloj

Hay un pequeño problemilla; si el master es el reloj, resulta complicado configurar el seguidor dado que el menú no aparece correctamente en el reloj. Yo mismo referí este problema a los desarrolladores.

Obtener la opción de compartir en el reloj es una cuestión de paciencia y suerte; toqué la pantalla repetidamente hasta que aparecióel código QR.

A pesar de lo cual, una vez hecho el escaneado usando el teléfono, no todos los ajustes se copiaban al mismo. Pero tras intentar una y otra vez, ¡lo conseguí! y conseguí copiar todas las configuraciones como follower.

Calibración de xDrip+

Volviendo a la calibración… Aparte de efectuarla cuando la lectura ha sido apenas hecha por MiaoMiao no hay que olvidar otros factores importantes para una calibración eficaz; la glucemia debe ser estable, no debemos haber ingerido carbohidratos y no debe haber insulina en curso. Yo hago una calibración por la mañana temprano, cuando me despierto y otra antes de cenar.

MIRA TAMBIÉN: La calibración de FreeStyle Libre con la app Glimp Consejos para la calibración del Dexcom

Actualización de xDrip+

xDrip+ es una app en continua evolución y tal vez en un futuro querrás instalar una versión más reciente. Por desgracia no he sido capaz de actualizar xDrip+ directamente en mi reloj. Durante la ejecución de la instalación del archivo apk. de hecho, pulsando “NEXT” no ocurre nada.


Por suerte, hay una solución: instalar el archivo apk, en el reloj a través del PC, mediante el prompt de comandos, tecleando:

adb install -r nomefile.apk

Nota. en el caso de que necesites más información, aquí se explica cómo preparar el smartcwatch y el PC para la instalación.

 

PROS

• Soporte a muchos dispositivos: Dexcom, Medtronic, Abbott…
• Carga a la nube Nightscout

• Calibración
• Alarmas
• Lectura en voz alta de la glucemia (para personas de visión reducida)
• Previsión de hipoglucemias

CONTRAS

• No disponible en Google Play Store.
• Función de desactivar las alarmas incómoda a causa del sistema de notificación del reloj, no es posible suspender rápidamente las alarmas, sino que requiere abrir la app y deshabilitar a través del menú de las opciones
• Difícil escribir notas o adjuntar tratamientos (bolo,m carbohidratos, etc.)
• Falta de optimización para pantallas con resolución 240×240.»

Autor: Sérgio Silva

Texto traducido al español por: Selenah Luna.

IMPORTANT!
DeeBee.it is a site created by volunteers. We are looking for passionate translators to help us translate articles into their native language. If you want to help us take the information even further, you can write us: info@deebee.it
Every language is welcome on DeeBee.it… Mandarin, Spanish, English, Hindi, Arabic, Portuguese, Bengali, Russian, Japanese, Punjabi, German, Javanese, Wu, Malay, Telugu, Vietnamese, Korean, French, and soooo on :)

Diabete e bambino. Cosa succede quando mangiamo? La vera storia del cibo dalla bocca agli zuccheri, grazie al lavoro di Fata Insulina.

Da Padre a padre, dico grazie all'autore per aver fatto sorridere la mia bambina. Ci ha relagato uno sprazzo di magia

Ho pianto nel vedere la mia bimba felice  di leggere di una bimba come lei
©Riproduzione riservata
Print Friendly, PDF & Email

Vuoi parlare con le migliaia di amici che hanno già sperimentato le soluzioni proposte su DeeBee.it? Vuoi fare qualche domanda su un argomento specifico per conoscere le opinioni ed i suggerimenti di chi ci è già passato? Vuoi suggerire tu qualcosa dicendo la tua?
Non devi fare altro che iscriverti nel gruppo Nightscout Italia ed otterrai risposta ad ogni tua domanda! Nel nostro gruppo affrontiamo ogni tematica inerente il diabete (non solo tecnologia ma anche leggi, sport, alimentazione, accettazione, gestione quotidiana, L104, ecc., sia per adulti che per bambini).
Enjoy!

El enlace oficial de Glimp con MiaoMiao, para un Libre con alarmas y seguimiento remoto

Glimp, la apreciada app totalmente italiana para Android, capaz de calibrar las glucemias obtenidas por el Freestyle LIbre, de proporcionarle alarmas, de consultar a distancia cómo va la glucemia y de compartir las estadísticas en tiempo real con el diabetólogo, el lunes hará oficial la nueva función que estará disponible para todos: la posibilidad de ser integrada con MiaoMiao, dispositivo que permite la lectura en continuo del famoso sensor de Abbott.

Las nuevas características:
  • Widget,
  • Soporte para MiaoMiao,
  • Mejora la estabilidad bluetooth de blucon,
  • Comunicación optimizada con Diabetes:M (ahora mucho más veloz),
  • Diagnóstico Bluetooth más completo (en el apartado promemoria es posible ver los dispositivos y las informaciones relativas e incluso  los mensajes eventuales de error),
  • Nuevos iconos.
  • Posibilidad de poner alarmas sonoras distintas para hipo e hiperglucemias.
  • Corregidos algunos fallos relativos a la lectura vocal de las glucemias (función llamada técnicamente TTS: Test to Speech).

El portal Glimp for web

Las glucemias pueden ser vistas a distancia también desde el portal remoto (Glimp for web), accesible desde cualquier dispositivo mediante un navegador.

Además, en el portal aparecen también las estadísticas en tiempo real, accesibles y pudiendo compartirlas en tiempo real con el propio diabetólogo de confianza presionando el icono específico.

La nueva norma de permitir conocer la ubicación del dispositivo

Las nuevas políticas de google implican que para poder acceder al Bluetooth del teléfono es necesario conceder a la aplicación el permiso de conocer la ubicación del dispositivo utilizado. Dado que esta opción es debatible, el usuario deberá aceptar el permiso para acceder a la ubicación del dispositivo: esto no es una elección de Glimp (¡Glimp no utiliza en modo alguno las coordenadas espaciales del teléfono!), sino un vínculo dictado por el propio Google. En pocas palabras: Google (y no Glimp) impone que el usuario conceda a la applicación el acceso a la ubicación del dispositivo.
El usuario de todas formas es libre de no conceder el permiso. En ese caso sin embargo, Glimp no podrá conectarse con BluCon y MiaoMiao, sino que continuará funcionando del modo tradicional (es decir pasando el teléfono por encima del Libre).
Ya se sabe que Glimp no es la única app con este problema: antes o después, con las próximas actualizaciones, el problema llegará a cualquier App de Google Play que utilice bluetooth.
Para quien sea especilamente sensible a este tema y quiere profundizar, aquí hay dos links interesantes: el oficial relativo a los últimos Android SDK y una serie de posts interesantes publicados en StackOverflow. (que es la plataforma para programadores más utilizadas de la web).
Nuestra comunidad
Como siempre, para cualquier duda, curiosidad, pregunta y/o aviso de malfuncionamiento, podéis escribirnos a info@deebee.it o, mejor aún, podéis inscribiros en nuestro grupo de Facebook (que es un grupo cerrado para proteger nuestra y vuestra privacidad) y al grupo dedicado a Glimp.
Traducido por: Selenah Luna

Diabete e bambino. Cosa succede quando mangiamo? La vera storia del cibo dalla bocca agli zuccheri, grazie al lavoro di Fata Insulina.

Da Padre a padre, dico grazie all'autore per aver fatto sorridere la mia bambina. Ci ha relagato uno sprazzo di magia

Ho pianto nel vedere la mia bimba felice  di leggere di una bimba come lei
©Riproduzione riservata
Print Friendly, PDF & Email

Vuoi parlare con le migliaia di amici che hanno già sperimentato le soluzioni proposte su DeeBee.it? Vuoi fare qualche domanda su un argomento specifico per conoscere le opinioni ed i suggerimenti di chi ci è già passato? Vuoi suggerire tu qualcosa dicendo la tua?
Non devi fare altro che iscriverti nel gruppo Nightscout Italia ed otterrai risposta ad ogni tua domanda! Nel nostro gruppo affrontiamo ogni tematica inerente il diabete (non solo tecnologia ma anche leggi, sport, alimentazione, accettazione, gestione quotidiana, L104, ecc., sia per adulti che per bambini).
Enjoy!